SIUSS

A continuación se muestra una valoración acerca del sistema informático SIUSS, que es una aplicación informática que facilita muchas competencias del trabajo social.
Para obtener mas información puedes ver la conferencia que lo explica todo detalladamente.


Valoración personal justificada del contenido de la conferencia.

Esta conferencia ha transmitido toda la información del SIUSS en lo referente a función, finalidades, los cambios que promovía respecto al trabajo profesional no tecnológico, además de los diversos complementos que este sistema incluye.
En general el contenido expuesto en la conferencia me ha sido de gran utilidad para conocer esa herramienta tecnológica del trabajo social que es el SIUSS, sus múltiples funciones que facilitan e informatizan la labor planificadora, de gestión y orientación del Trabajador Social. Pero esto, a su vez se puede valorar de dos formas; por un lado encontramos la posibilidad de interconectar la fuente de conocimientos en lo que sería el trabajo social, fomentando la sistematización de datos, homogeneizar un lenguaje común y dar la posibilidad de elaborar datos estadísticos que nos informen de la situación y repercusión social general en una nación. Pero, por otro lado, cabe la posibilidad de confundir esa sistematización por burocratización del trabajo social; es por ello que debemos saber que el SIUSS es como la modalidad virtual de la ficha social, y por ello todas las competencias restantes del trabajador social las debe realizar fuera del ordenador (salvo que la situación lo requiera).
De este modo puedo ver como el contenido de la conferencia ha sido útil para conocer la herramienta, aunque no me ha ayudado a saber manipularla (ya que carezco de cuenta de usuario para acceder a ella) y, según las críticas, no es nada fácil.
Por otro lado, he visto bien que a la hora de informar se hayan expuestos los problemas que esta aplicación tiene, de tal forma que conozcamos cuales son las limitaciones y que podamos contribuir a una mejora de esta herramienta solicitándolas y no, como ocurre actualmente, negándonos a la utilización del sistema.
Para finalizar, debo destacar la concreción y claridad expuesta a la hora de explicar las diferentes partes de la estructura del sistema, la cual ha posibilitado mi mejor entendimiento del funcionamiento de esta aplicación y ha creado en mí esperanzas de su utilización futura como profesional del Trabajo Social.

1. Posibilidades que ofrece esta aplicación para tu desarrollo personal como Trabajador Social.
A nivel personal dentro del ámbito profesional me ayuda a estar en contacto con las actualizaciones de datos, recursos, estadísticas generales en el ámbito de los servicios sociales a nivel nacional. Esta herramienta es por tanto una ventana para hacer más eficaz y homogeneizar el Trabajo Social, de tal modo que los profesionales puedan compartir toda su información profesional con el resto de competentes del sector. 
2. Ejemplo de uso concreto en alguno de los 6 ámbitos de intervención del Trabajo Social.
Su utilidad abarca muchos de los ámbitos, ya que este sistema es un sustituto informatizado de la ficha social. Por ello, un caso muy práctico será en el ámbito de la orientación y planificación de un proyecto de intervención hacia un demandante. A través de SIUSS se pueden vislumbrar las estadísticas generales de los recursos utilizado y sus respectivos resultados, al igual que unas correlaciones entre recurso y demanda. Es por ello que el trabajador social puede orientar al usuario con más seguridad y certeza de la eficacia de la intervención.
3. En qué medida te ha servido la rubrica de evaluación incluida en la ficha de la EPD.
A través de la rúbrica he podido comprender que, más allá de una aplicación informática, se trata de una herramienta de uso profesional; es por ello que con la rúbrica he podido explotar cada una de las opciones que esta alicación nos permite desde el Trabajo Social a nivel tecnológico y eficiente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario